19/01/2016: Junto a dirigentes sociales
SENADORES DE URRESTI Y QUINTEROS PLANTEAN A MINISTRO DE HACIENDA AVANZAR EN EL SERVICIO NACIONAL FORESTAL Y DEROGAR EL DL 701

19/01/2016
Con el objeto de plantear su oposición a la prórroga del Decreto de Subsidio Forestal  y la necesidad de avanzar hacia un Servicio Nacional Forestal, los senadores Alfonso De Urresti y Rabindranath Quinteros se entrevistaron este lunes con el Ministro de Hacienda Rodrigo Valdés. A la reunión también asistieron representantes de organizaciones sociales y ONGs (específicamente se hicieron presentes la ONG Terram y la Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo).

En la ocasión se le planteo al Ministro Valdés la necesidad de implementar una política forestal distinta, más acorde a los desafíos que Chile se ha venido planteando respecto al “cambio climático y un modelo de mayor sustentabilidad ambiental”.

Senador Alfonso de Urresti Longton - Senador Rabindranath Quinteros Lara.

El Senador Quinteros expresó que es necesario cambiar este sistema. “Hoy las empresas ya tiene pantalones largos y ya han usufructuado de este sistema más de 30 años.  Este es un modelo que ha generado problemas en las comunidades y con la disponibilidad de agua. Hoy ya no es necesario seguir bonificando el pino y el eucaliptus”, expresó el legislador socialista.

El senador por Los Lagos destacó que este era el momento de comenzar a ayudar a los pequeños propietarios forestales con especies nativas.

Por otra parte, el Senador por la Región de Los Ríos, Alfonso De Urresti, destacó que el DL 701 y sus impactos se han convertido en un gran problema para la zona sur. En contra posición a esta situación, el legislador socialista expresó que “se hace necesario avanzar en la meta que se ha dado Chile en la última COP 21, en relación a  plantar 100 mil hectáreas de bosque nativo, como contribución para evitar el cambio climático en nuestro territorio”.

Durante la reunión con el Ministro de Hacienda senadores y dirigentes sociales hicieron especial hincapié en la necesidad de avanzar en el proyecto de un Servicio Nacional Forestal, para así dar un marco institucional adecuado que responda a los nuevos desafíos y actuales demandas de regulación, fomento y fiscalización del uso sustentable de los recursos vegetacionales, forestales y silvestres del país. Con este instrumento, plantearon los asistentes, se podrá dar una mejor protección frente a los incendios forestales, la conservación de los suelos, las aguas, la diversidad biológica y el paisaje; además de promover el avance hacia un estilo de desarrollo forestal sustentable e inclusivo.

<<<Volver